REPORTAJES | PRESENCIA EN MEDIOS | SEÑAL UCT
  • Inicio
  • Actualidad
  • Rectoría
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Cultura

Conmemoran Día de la Erradicación del Racismo en la Educación Superior

19 Mar 2019
Prensa UC Temuco
Off

La Iniciativa para la Erradicación del Racismo en la Educación Superior, que se conmemora este 21 de marzo, es una línea de trabajo que la Cátedra UNESCO “Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina” de UNTREF ha puesto en marcha en junio de 2018 en colaboración con universidades y otras instituciones de Educación Superior (IES) de toda América Latina.

 

Si bien en algunos países de la región los comportamientos abiertamente discriminatorios hacia personas y comunidades de pueblos indígenas y afrodescendientes son cada vez menos habituales, existen desventajas históricamente acumuladas, mecanismos institucionales y algunas formas dominantes de sentido común, que continúan reproduciendo inequidades.

En este marco y con el objetivo de contribuir a erradicar todas las formas de discriminación racial en la Educación Superior, poniendo especial énfasis en la erradicación de las formas de discriminación que afectan a las personas y comunidades indígenas y afrodescendientes, la Cátedra de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina presentó una iniciativa que fue seleccionada por UNESCO, como resultado de un concurso internacional de propuestas, para recibir apoyo de su Programa de Participación para la puesta en práctica de su plan de trabajo del año 2019.

El rector de la UC Temuco, Dr. Aliro Bórquez, miembro del directorio del proyecto junto a 20 rectores de América Latina expresó que “esta iniciativa en las universidades y otros tipos de instituciones de educación superior (IES), compromete esfuerzos en pos de lograr que se desarrollen programas para educar a la población en general y en particular a las propias comunidades universitarias a erradicar el racismo en la Educación Superior. Lo anterior, mediante seminarios, cursos y otras oportunidades de formación que respondan a las necesidades y demandas de pueblos indígenas y afrodescendientes y de otros sectores o grupos sociales discriminados”, concluyó el rector Bórquez.

Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

  • VER TODAS LAS NOTICIAS

Noticias Recientes

  • Falleció Francisco Javier Gil, ex miembro del Honorable Consejo Superior de la UC Temuco
  • Tecnología Médica UCT destaca entre preferencias de postulantes para carreras de la salud
  • Comenzó el proceso de Matrícula 2021 en la UCT
  • Con atención presencial y apoyos on line la UCT inició su Proceso de Postulación
  • Histórica adjudicación de UC Temuco en Concurso FONDECYT de Iniciación 2020
  • Investigadores UCT adjudican Proyectos Fondecyt Regular
  • UCT apoyará postulación de estudiantes a la educación superior de manera online
  • Más de 200 personas participaron en Taller de Fotografía para comunidad UCT
  • Culmina exitosa primera versión de Semillero de Innovación Social UCT
  • Revistas Científicas UC Temuco cuentan con nueva plataforma

Sitios de interés

  • Noticias 2012 y anteriores
  • Sitio Institucional UC Temuco
  • Temuco Univerciudad
Dirección de Comunicación y Marketing - Vicerrectoría de Extensión y RRII
Universidad Católica de Temuco