REPORTAJES | PRESENCIA EN MEDIOS | SEÑAL UCT
  • Inicio
  • Actualidad
  • Rectoría
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Cultura

UCT presenta primer Protocolo de Actuación Frente a Casos de Violencia de Género

10 Dic 2020
Prensa UC Temuco
Off

El documento regula la protección a las personas afectadas por violencia de género dentro de la comunidad universitaria.

 

Revisar Protocolo de Género

 

 

A partir del compromiso adquirido por la Universidad Católica de Temuco en el cuarto lineamiento de su Política de Género, referido a la prevención y sanción de todas las formas de violencia de género y la cero tolerancia al acoso sexual, el 25 de noviembre pasado entró en vigencia el Protocolo de Actuación frente a Casos de Violencia de Género de la UC Temuco.

En un trabajo conjunto entre la Dirección de Género y la Secretaria General, se ofrece un instrumento que regula el procedimiento frente a situaciones de este tipo, a la vez que compromete medidas de apoyo y contención. El protocolo establece, entre otros puntos, los siguientes:

-Principios orientadores del procedimiento, en los cuales destaca el respeto y protección a los derechos de las personas, celeridad y diligencia, confidencialidad, no revictimización, entre otros.

-Se establece lo que se entenderá por violencia de género en nuestra comunidad universitaria, así como también sus diversas manifestaciones.

-Se contempla el primer procedimiento de denuncia de hechos que constituyan violencia de género en la comunidad universitaria. La denuncia podrá ser oral o escrita, realizada por la persona afectada o por un tercero, y existirán órganos universitarios receptores de denuncias a elección de las personas denunciantes.

-Otros aspectos del Protocolo son las medidas de acompañamiento y contención psicológica y legal a las personas afectadas, durante todo el procedimiento de denuncia, a cargo de la Oficina de Atención y Acompañamiento a Víctimas de la Dirección de Género. Así también, se contemplan durante todo el procedimiento, incluso desde la denuncia, medidas administrativas de protección, a objeto de proteger a las personas que con ocasión de la denuncia, puedan ver en riesgo su integridad física y/o psicológica.

Ma. Cecilia Fernández Darraz, directora de Género UCT

María Cecilia Fernández Darraz, directora de la Dirección de Género de la UC Temuco, señala que “el protocolo de actuación frente a casos de violencia de género responde a una demanda de la comunidad universitaria y constituye una herramienta especializada que aporta al gran desafío de avanzar en la erradicación de las prácticas de violencia basadas en el género. Por lo anterior, invito a estudiantes y a funcionarios/as, a informarse, solicitar ayuda, y/o denunciar, puesto que la prevención y erradicación de la violencia de género es responsabilidad de todas y todos”.

Fernández Darráz comentó que quienes tengan dudas o consultas sobre este tema, pueden escribir al email direcciondegenero@uct.cl.

Cabe destacar, que la Dirección de Género inició hace algunas semanas la campaña contra la violencia de género #Partamosporcasa que busca generar conciencia sobre prácticas cotidianas y nos invita a reflexionar sobre nuestras formas de relacionarnos, para más información sobre la campaña puedes seguir la cuenta en instagram @direcciongenerouct.

Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

  • VER TODAS LAS NOTICIAS

Noticias Recientes

  • Mujeres tejedoras mapuche inauguran obra creada con 900 telares
  • La UCT recibe a su nuevo Vice Gran Canciller
  • UCT ofrece talleres de música para niños y adultos
  • Positivo balance de actividades 2020 de Elencos Artísticos UCT
  • Emotiva Ceremonia de Reconocimientos UCT 2020
  • “Presidencialismo en América Latina: poder presidencial y sus límites”
  • Estudiantes y profesionales se reúnen en Seminario Diseño de Experiencias y Servicios
  • Laboratorio de Planificación Territorial lidera seminario sobre Ordenamiento Territorial
  • Exitoso seminario “Derribando los Muros, Fortaleciendo la Democracia, Integración Cultural”
  • Exitoso conversatorio «Presidencialismo en América Latina: Crisis políticas en Perú y Chile»

Sitios de interés

  • Noticias 2012 y anteriores
  • Sitio Institucional UC Temuco
  • Temuco Univerciudad
Dirección de Comunicación y Marketing - Vicerrectoría de Extensión y RRII
Universidad Católica de Temuco