REPORTAJES | PRESENCIA EN MEDIOS | SEÑAL UCT
  • Inicio
  • Actualidad
  • Rectoría
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Cultura

Bioética: humanizar la salud en tiempos de pandemia

07 Dic 2020
Prensa UC Temuco
Off

La charla organizada por la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía tuvo como expositor al Doctor en Teología, presbítero Luis Guillermo Restrepo de Colombia.

 

 

 

 

 

Ante tanto dolor, sufrimiento, enfermedad, muerte y duelos en el mundo producidos por la pandemia, se hace necesario reflexionar desde la bioética los desafíos de cómo humanizar la salud en la contingencia actual y permanentemente. Con ese objetivo, la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica de Temuco, ha venido desarrollando una serie de encuentros virtuales.

El último de ellos, fue realizado hace algunos días, y tuvo como principal expositor al Doctor en Teología, presbítero Luis Guillermo Restrepo de Colombia.

La actividad se inició con las palabras del presbítero Juan Andrés Basly, académico y miembro del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II, quien en representación de la decana doctora Sandra Arenas dio la bienvenida a la ponencia del expositor y a los asistentes.

El sacerdote, Luis Guillermo Restrepo Jaramilllo, es doctor en Teología y residente en la ciudad de Manizales en Colombia y fue el encargado de realizar una reflexión denominada “Bioética: humanizar la salud en tiempos de pandemia”. Sus primeras reflexiones se centraron en identificar que esta pandemia del covid19 es la primera de nuestra era, haciendo mención que la inmediatamente anterior fue hace mas de 100 años, en 1918 la gripe española.

Luego, el doctor en Teología explicó los principios fundamentales de la bioética de acuerdo al texto Principles of Biomedical Ethics del año 2009, el que se centra en 4 ámbitos: justicia, beneficencia, no maleficencia, autonomía. Relevando que estos mismos elementos son responsables éticamente de la salud de cara a la pandemia.

Otro de los puntos abordados por el experto en Teología fue, la humanización de la economía y la humanización de y en la investigación.

Finalmente los asistentes, pudieron acceder a realizar preguntas al expositor, a través del canal disponible para ello, por medio de la docente Fabiola Neira.

Si quieres revisar nuevamente este webinar, ingresa a https://www.youtube.com/watch?v=BEjw7mLrdvA&feature=youtu.be

Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

  • VER TODAS LAS NOTICIAS

Noticias Recientes

  • Falleció Francisco Javier Gil, ex miembro del Honorable Consejo Superior de la UC Temuco
  • Tecnología Médica UCT destaca entre preferencias de postulantes para carreras de la salud
  • Comenzó el proceso de Matrícula 2021 en la UCT
  • Con atención presencial y apoyos on line la UCT inició su Proceso de Postulación
  • Histórica adjudicación de UC Temuco en Concurso FONDECYT de Iniciación 2020
  • Investigadores UCT adjudican Proyectos Fondecyt Regular
  • UCT apoyará postulación de estudiantes a la educación superior de manera online
  • Más de 200 personas participaron en Taller de Fotografía para comunidad UCT
  • Culmina exitosa primera versión de Semillero de Innovación Social UCT
  • Revistas Científicas UC Temuco cuentan con nueva plataforma

Sitios de interés

  • Noticias 2012 y anteriores
  • Sitio Institucional UC Temuco
  • Temuco Univerciudad
Dirección de Comunicación y Marketing - Vicerrectoría de Extensión y RRII
Universidad Católica de Temuco