REPORTAJES | PRESENCIA EN MEDIOS | SEÑAL UCT
  • Inicio
  • Actualidad
  • Rectoría
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Cultura

Diplomado UC Temuco capacitará a 215 supervisoras Junji

06 Sep 2017
Prensa UC Temuco
Off

El programa se ejecutará hasta el mes de noviembre en las ciudades de Santiago, Concepción y Puerto Montt.

 

 

 

 

Este diplomado, adjudicado por la Universidad Católica de Temuco a través de la carrera de Educación Parvularia y la Dirección de Educación Continua de nuestra casa de estudios, es el resultado del llamado de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, ante la necesidad de desarrollar un Diplomado para Supervisoras debido a la relevancia del rol de la supervisión, proceso de asesoría, seguimiento, control y evaluación que realizan los equipos técnicos territoriales, para promover la calidad educativa integral de sus programas.

Para Claudio Escobedo, director de Educación Continua, adjudicar iniciativas de carácter nacional es “un reconocimiento al quehacer que estamos realizando institucionalmente en el área de la educación continua. Sin lugar a dudas, que implica una responsabilidad mayor, pero que estoy seguro que estaremos a la altura del desafío planteado, brindando un programa de calidad a las beneficiarias del diplomado”, comentó.

Por su parte, Malva Reyes, directora de la Carrera de Educación Parvularia expresó que “indudablemente como carrera es un gran desafío y una enorme responsabilidad adjudicarnos este diplomado para 211 supervisoras a nivel nacional, toda vez que el propósito de JUNJI es impactar en las prácticas de supervisión que movilicen la transformación y la mejora en todas las unidades educativas (Jardines infantiles de administración directa, vía transferencia de fondos y programas en sus diversas modalidades) que tributen a la mejora de la calidad de los aprendizajes de miles de niños y niñas de nuestro país”.

DIPLOMADO

Este programa académico está formulado para que las supervisoras que participan de él, desarrollen competencias y habilidades que les permitan realizar un proceso de supervisión que contribuya a la mejora del quehacer educativo de los equipos técnicos de los diversos programas educativos de JUNJI.

Las temáticas a trabajar son relativas a la supervisión y al rol de los supervisores, en donde se relevarán los tópicos vinculados a la asesoría, retroalimentación, seguimiento y evaluación de los procesos bajo un modelo de reflexión crítica de sus prácticas de supervisión.

La modalidad del diplomado es semipresencial, considerando 75 horas en aula y 50 virtuales. Las últimas, desarrolladas mediante plataforma digital de la UC Temuco que permitirá a los estudiantes acceder a documentos, archivos, presencia de tutores que los acompañarán en sus horas de aprendizaje autónomo, como también resolver dudas con los docentes a cargo.

Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

  • VER TODAS LAS NOTICIAS

Noticias Recientes

  • Falleció Francisco Javier Gil, ex miembro del Honorable Consejo Superior de la UC Temuco
  • Tecnología Médica UCT destaca entre preferencias de postulantes para carreras de la salud
  • Comenzó el proceso de Matrícula 2021 en la UCT
  • Con atención presencial y apoyos on line la UCT inició su Proceso de Postulación
  • Histórica adjudicación de UC Temuco en Concurso FONDECYT de Iniciación 2020
  • Investigadores UCT adjudican Proyectos Fondecyt Regular
  • UCT apoyará postulación de estudiantes a la educación superior de manera online
  • Más de 200 personas participaron en Taller de Fotografía para comunidad UCT
  • Culmina exitosa primera versión de Semillero de Innovación Social UCT
  • Revistas Científicas UC Temuco cuentan con nueva plataforma

Sitios de interés

  • Noticias 2012 y anteriores
  • Sitio Institucional UC Temuco
  • Temuco Univerciudad
Dirección de Comunicación y Marketing - Vicerrectoría de Extensión y RRII
Universidad Católica de Temuco