
Al centro Prorrectora UC Temuco Mg. Marcela Momberg en compañía de autoridades del Primer Congreso de Observatorios del Deporte
Autoridad de UC Temuco ofreció el discurso de cierre en segundo día del evento, que se desarrolla en sede Santiago de la Universidad de Los Lagos.
Procurando ser un espacio de encuentro entre las comunidades organizadas en torno al deporte y la actividad física, investigadores del área y la institucionalidad pública se desarrolló el Primer Congreso de Observatorios del Deporte, instancia que cuenta con el patrocinio de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), el Ministerio del Deporte, el Centro de Extensión del Senado y la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputados.
En su intervención, la Prorrectora de la UC Temuco Mg. Marcela Momberg destacó la iniciativa que sin lugar a dudas tiene un mérito especial, porque promueve el encuentro de profesionales y expertos en las distintas ciencias de la actividad física para fomentar el desarrollo científico académico en torno al Deporte, combinando investigaciones de diversas áreas del conocimiento en pos de un bien común, fomentar en nuestras sociedades la actividad deportiva, lo que en definitiva se traducirá en una mayor y mejor calidad de vida.
“Esta también es nuestra labor, como Universidad Pública y Regional, en el caso de la UC Temuco, ser un aporte y realizar acciones que permitan facilitar el acceso de la población especialmente niños, adulto mayores, discapacitados y jóvenes en edad escolar, a un mejor desarrollo integral, es decir físico y espiritual, y de esta forma a su crecimiento personal y al de nuestra Sociedad”, aseveró Momberg.
FENAUDE
La Prorrectora afirmó que algunos de estos aportes también se están realizando por medio de un arduo trabajo de integración con las distintas universidades del país, participando en la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), específicamente formando parte de la Zona Austral de esta entidad, que además componen la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Magallanes, la Universidad de Los Lagos y la Universidad de La Frontera.
“Particularmente la UC Temuco ya cuenta con importantes logros, como la reciente organización de un Torneo de Hockey sobre Césped, la obtención del Primer Lugar el año pasado del Campeonato Nacional de Futsal categoría Damas y también el Tercer Lugar en el Campeonato de Futbol Femenino”, dijo la Prorrectora.
Por su parte, Eduardo Leiva Pino, coordinador del Congreso e integrante del Observatorio del Deporte, comentó que extendieron esta invitación “porque entendemos la importancia de consolidar un punto de encuentro pensado para apoyar el óptimo desarrollo de la actividad física y deportiva y, para lograrlo, creemos que se deben abordar por lo menos tres áreas estratégicas: las políticas públicas, la investigación y las ciudadanías”, explicó Leiva.
Cada uno de estos ejes, dijo el coordinador, se está abordando en profundidad con la presentación de ponencias y en Mesas Magistrales integradas por destacados investigadores y promotores de los temas de la convocatoria, la que se extendió hasta el viernes 18 de noviembre.
La ceremonia de inauguración de este Primer Congreso de Observatorios del Deporte tuvo lugar en el Gran Salón de la Cámara de Diputados del Ex Congreso Nacional.
Periodista: Yolanda Latorre
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales