
Itinerancia de la muestra «Sello Local II» continuará por las comunas en las que actualmente trabaja el Convenio de Desempeño Regional.
En el Centro Cultural de la Municipalidad de Galvarino se inuguró exposición de relatos visuales “SELLO LOCAL II”, iniciativa itinerante de la Dirección de Extensión que, en el marco del Convenio de Desempeño Regional de la Universidad Católica de Temuco, recorrerá las comunas de Cholchol, Curarrehue, Renaico y Saavedra.
Con la presencia del Rector de la Universidad Católica, Aliro Bórquez Ramírez, el Vicerrector de Extensión y RRII, Arturo Hernández Sallés, representantes de la Municipalidad y un buen número de escolares, se inauguró en el Centro Cultural de la Municipalidad de Galvarino, la exposición de relatos visuales “SELLO LOCAL II”, iniciativa de la Dirección de Extensión, en el marco del Convenio de Desempeño Regional de la Universidad Católica de Temuco, que trabaja directamente con 5 comunas de la región.
Sello Local forma parte de las estrategias del Programa VivaComuna de la Dirección de Extensión, que quiere promover el desarrollo cultural de las comunas de la región de La Araucanía y así contribuir tanto a la vivencia de las diversas expresiones artísticas desarrolladas en la Universidad a través de sus unidades artístico culturales, como al aprendizaje de nuevos conocimientos en el ámbito de la gestión cultural municipal.
La muestra, inaugurada en Galvarino y que además itinerará por las comunas de Cholchol, Curarrehue, Renaico y Saavedra, recoge las miradas de 8 artistas de diversas comunas de La Araucanía sobre el entorno social, ambiental e histórico de la región, por medio del dibujo, la pintura y la fotografía.
“Con esta muestra queremos descentralizar la cultura, sacando estas actividades fuera de la capital regional para que los habitantes de las comunas puedan participar de este mundo artístico-cultural”, señaló el Rector Bórquez en sus palabras de inauguración.
Agregó finalmente, “Queremos formar audiencias para las artes, ampliando el conocimiento y apreciación de las artes visuales en la región de La Araucanía, por lo que, además, realizaremos cinco talleres sobre apreciación artística dirigidos a los jóvenes de cada comuna, en el marco de este trabajo y exposición.
Finalmente, los asistentes pudieron conocer la experiencia de la “Escuela La Piedra”, establecimiento de la comuna que viene trabajando un taller de artes plásticas para fortalecer el desarrollo de sus estudiantes.
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales