
Los representantes de los establecimientos educacionales participaron activamente durante el encuentro.
Lograr que los estudiantes vivan y se relacionen armónicamente con los demás en los diversos espacios de interacción que tienen en sus establecimientos educacionales fue uno de los focos principales en el Primer Seminario de Convivencia Escolar.
La iniciativa, organizada por Dirección de Comunicación y Marketing, de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales, en conjunto con la Facultad de Educación y el Observatorio Educacional, tuvo por objetivo invitar a directores, jefes de UTP, inspectores, orientadores y encargados de convivencia escolar de establecimientos educacionales de La Araucanía a reflexionar y discutir en torno a esta temática.
De acuerdo al MINEDUC, la Ley sobre violencia escolar entiende la buena Convivencia Escolar como “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”.
Por lo anterior, la UC Temuco en su preocupación constante por la educación realizó este seminario que “aporta a la reflexión de construir un modelo de relación entre los alumnos, sustentado en el respeto mutuo, una interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la comunidad educativa”, así lo destacó en su discurso el Dr. David Figueroa, vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales de la UC Temuco.
Para la decana de la Facultad de Educación, Dra. Paula Riquelme, “es relevante el conversar y vincularnos con los diversos actores de los establecimientos educaciones y en conjunto buscar la mejor manera de aplicar las herramientas para tener una sana convivencia, la cual debe estar basada en prácticas inclusivas con un enfoque eminentemente formativo”.
Durante la jornada, la cual fue certificada para los asistentes, se abordaron los temas de “Convivencia Escolar y Enfoque Formativo” a cargo de Noelia Sepúlveda, asesora Técnico Pedagógica del Departamento Provincial de Educación Cautín Sur; “Violencia y Discriminación”, dictado por la Dra. Sandra Becerra, académica de la Facultad de Educación; “Reglamento de Convivencia y Protocolos de Acción”, a cargo de Gina Dellacasagrande, psicóloga y asesora del Observatorio Educacional UC Temuco y “Ley sobre Violencia Escolar”, impartido por la abogada y asesora de la Seremi de Educación, Maxine Sandoval.
Periodista: Macarena Maturana M.
Foto: Jorge Zúñiga
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales