REPORTAJES | PRESENCIA EN MEDIOS | SEÑAL UCT
  • Inicio
  • Actualidad
  • Rectoría
  • Ciencia y Tecnología
  • Educación
  • Cultura

María José Caro, estudiante de Derecho, obtuvo el primer lugar en la 1° jornada de emprendimiento social juvenil ChileCree

10 Ene 2013
Prensa UC Temuco
Off
Más de 800 jóvenes participaron de esta iniciativa, seleccionándose finalmente 10 proyectos.

La alumna de la UC Temuco se destacó con su proyecto «Educando Interactivamente para la integración social».

 

 

 

 

 

 

Un destacado primer lugar obtuvo la estudiante de último año de la carrera de Derecho de la UC Temuco, María José Caro, quien junto a otros 6 jóvenes de diversas entidades educacionales se adjudicaron el proyecto “Educando Interactivamente para la Integración Social” gracias al programa formado por la fundación Desafío Humanidad, Entel y Ericcson.

Una experiencia enriquecedora donde participaron más de 800 estudiantes de liceos y universitarios en 7 regiones del país, en la cual se elaboraron 80 proyectos quedando 10 seleccionados que fueron expuestos en la Feria de Emprendimiento Social Juvenil de Chilecree en la región de Valparaíso.

El programa formado por la fundación Desafío Humanidad, Entel y Ericcson tuvo por objetivo realizar talleres de creación y emprendimiento para jóvenes estudiantes de educación media y educación superior para participar en espacios de encuentro y reflexión, a fin de despertar su vocación profesional hacia una cultural global de mayor humanidad.

Una importante participación tuvo la alumna María José Caro, quien con su iniciativa “Educando Interactivamente para la Integración Social”, obtuvo el 1° lugar, adjudicándose 3 millones de pesos, un viaje a Sao Paulo con encargados de Entel para aprender sobre responsabilidad social empresarial y 7 samsung galaxy tab para todo el equipo.

“El proyecto tuvo como finalidad realizar talleres de coaching al aire libre para fortalecer las habilidades sociales en estudiantes vulnerados de liceos municipales, cuestión de la cual no se hacen cargo los establecimientos educacionales quienes solo educan en conocimientos duros; sin embargo, éstas habilidades son fundamentales a la hora de conseguir trabajo o relacionarse con su entorno, por ello este proyecto contribuye a una formación integral del estudiante”. Señaló María José Caro.

En el proyecto participaron Javiera Lagos, Oscar Guzmán, Carlos Torres, estudiantes del liceo municipal Jorge Teillier de Lautaro, Marco Gallardo, Emanuel Dominguez, Raúl Pino estudiantes de Ingeniería comercial de la Univiersidad de la Frontera y María José Caro González estudiante de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, quienes se conocieron en la jornada que realizó ChileCree en Temuco para elaborar proyectos sociales juveniles.

Sobre la relevancia de haber realizado esta iniciativa, María José cuenta que “sin duda lo más importante es la ayuda social que realizamos a estudiantes de situación vulnerable en la temática de educación, el enriquecimiento que obtenemos en cada jornada cuando los estudiantes abren su corazón, cuentan sus experiencias de vida y al mismo tiempo van dándose cuenta de por qué ellas son relevantes en su vida, extrayendo un aprendizaje de ello. Además, que en el camino van reconociendo sus propias habilidades, lo que es invaluable y donde finalmente nosotros lo que hacemos es facilitar que ellos sean los protagonistas de su propio aprendizaje”.

La alumna de la carrera de Derecho comentó que durante todo su desarrollo universitario ha participado en diversas iniciativas, siendo un referente del sello social que la Universidad Católica de Temuco ha ido incorporado en sus estudiantes.

Sobre sus proyectos futuros María José nos cuenta que “junto a Camila Fuentealba, estudiante de educación diferencial en la UC Temuco, nos hemos adjudicado un Fondo de Desarrollo Institucional del MINEDUC, donde realizaremos las Jornadas de reflexión femenina, proyecto que trata temas de género y que ejecutaremos este año en el internado Gabriela Mistral”.

Además agregó que “la responsabilidad que tenemos como universitarios nos llama a contribuir a la formación de los estudiantes que se encuentran en peldaños anteriores al nuestro, pues la universidad no sólo es para estudiar sino para formarnos, es un espacio de reflexión que nos brinda las herramientas para que nosotros como estudiantes seamos un aporte a la sociedad”.

“Finalmente me gustaría agregar que me siento muy orgullosa de mi Universidad, en especial de la Dirección Estudiantil, pues siempre me han apoyado en los 4 proyectos que he realizado en mi vida Universitaria (Periódico La VOZ Universitaria, Proyecto Soñar sin Límites, Proyecto Educando para la Integración social y el Proyecto Jornadas de reflexión femeninas)”. Expresó María José Caro.

Periodista: Macarena Maturana
Dirección de Comunicación y Marketing
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales

 

  • VER TODAS LAS NOTICIAS

Noticias Recientes

  • Falleció Francisco Javier Gil, ex miembro del Honorable Consejo Superior de la UC Temuco
  • Tecnología Médica UCT destaca entre preferencias de postulantes para carreras de la salud
  • Comenzó el proceso de Matrícula 2021 en la UCT
  • Con atención presencial y apoyos on line la UCT inició su Proceso de Postulación
  • Histórica adjudicación de UC Temuco en Concurso FONDECYT de Iniciación 2020
  • Investigadores UCT adjudican Proyectos Fondecyt Regular
  • UCT apoyará postulación de estudiantes a la educación superior de manera online
  • Más de 200 personas participaron en Taller de Fotografía para comunidad UCT
  • Culmina exitosa primera versión de Semillero de Innovación Social UCT
  • Revistas Científicas UC Temuco cuentan con nueva plataforma

Sitios de interés

  • Noticias 2012 y anteriores
  • Sitio Institucional UC Temuco
  • Temuco Univerciudad
Dirección de Comunicación y Marketing - Vicerrectoría de Extensión y RRII
Universidad Católica de Temuco